#1 Blog de Marketing Digital
No Result
View All Result
  • Tienda Online
  • Marketing Online
    • Google Ads
    • Email Marketing
    • Reputación Online
  • SEO
  • Social Media
    • Facebook
    • Instagram
    • Marketing de contenidos
  • Inbound
  • Recursos
Hablar con un asesor
  • Tienda Online
  • Marketing Online
    • Google Ads
    • Email Marketing
    • Reputación Online
  • SEO
  • Social Media
    • Facebook
    • Instagram
    • Marketing de contenidos
  • Inbound
  • Recursos
No Result
View All Result
#1 Blog de Marketing Digital
No Result
View All Result
Home Marketing de Contenidos

El internet de las cosas, el marketing de contenidos y nosotros

by Signos
13 mayo, 2016
in Marketing de Contenidos
Reading Time:6min read
El internet de las cosas, el marketing de contenidos y nosotros

 

Una historia que vale la pena contar

El internet de las cosas, el marketing de contenidos y nosotros 

Eran los años 20´s y el mundo estaba listo para cambiar. La industrialización había llegado a muchos mercados y abría nuevas oportunidades para los deseosos consumidores, por ejemplo, adquirir un automóvil, una parrilla para asados, un aspiradora que facilitara el trabajo en casa, etc.

imagen-1

Los productos estaban ahí, listos a ser comercializados masivamente, pero desde un almacén sombrío difícilmente podría lograrse, entonces…¿Cómo fue el nacimiento del primer anuncio comercial y el marketing como una práctica cotidiana?.

La respuesta se encuentra en Nueva York, la capital del mundo occidental aún hoy en día. Fue en una estación de radio durante una de sus emisiones cuando la empresa Queensboro Corporation tuvo la brillante idea de anunciar sus complejos habitacionales, práctica que dió origen a la radio comercial que, hasta ese día, no había logrado encontrar la manera de monetizar sus contenidos.

Siguiendo la cadencia de los años posteriores a esta primera emisión radial comercial, aparecieron nuevos espacios publicitarios como las revistas y los periódicos, fue así como los medios de comunicación encontraron un escaparate altamente rentable para comercializar su tiempo aire y espacio visual.

Pasaron cerca de dos décadas que consolidaron esta práctica que vino a impactar de manera definitiva tras la llegada de los televisores. Fue en el año 1941 cuando una marca de relojes pagó el primer anuncio de TV por la cantidad de $9 dólares. Este anuncio llegó a 4,000 personas. 15 años después la televisión generaba más ingresos por concepto de publicidad que la radio y todas las revistas juntas.

No es una novedad que la televisión siguió manteniendo ese lugar privilegiado por muchos años y los corporativos crecieron hasta convertirse en masivos órganos que llegaron inclusive a convertirse en un poder político debido a su alto impacto.

Pero algo cambió, fue la llegada del internet, aquel hecho abrió nuevos canales de comunicación que rompieron con la rigidez de los medios convencionales y la practica elitista a la hora de seleccionar quien se anuncia y quien no.

El internet traía una nueva etapa de modernidad en donde todo producto y consumidor tienen un lugar y en el que el marketing puede llevar a cada una de las marcas directamente a sus consumidores de manera más efectiva y reduciendo los costos en un alto porcentaje.

Actualmente se manejan billones de dólares por conceptos de publicidad en Internet y estas sumas suben año con año de manera sustancial desplazando cada vez más a los medios publicitarios convencionales.

Si te interesa conocer la cronología completa de la historia del marketing, te invitamos a visitar este interesante artículo y continuar este viaje que estamos comenzando.

El marketing en Internet

Es claro que aunque el internet es relativamente nuevo, es un ente que se encuentra en constante expansión y evolución y que cambia las reglas de manera repentina adecuándose a la necesidad del consumidor, a diferencia de los antiguos medios convencionales que favorecen a las marcas.

Este hecho ha llevado a la creación y aparición de plataformas como los blogs y las redes sociales, lugares en donde se condensa la actividad de internet. Hemos pasado de los anuncios estáticos en blogs, a videos, posts y todo tipo de material interactivo que logra captar la atención de los usuarios de manera más efectiva.

Hoy en día no existe campaña exitosa que no cuente con una fuerza de empuje a través de Youtube, Facebook, Twitter y demás plataformas sociales. El uso de cookies y el remarketing cada día toman más fuerza haciendo la labor de convencimiento al involucrar al usuario en un proceso de venta repetitivo en donde la semilla del deseo es sembrada y germinada hasta lograr alcanzar la venta.

Como lo hablamos en nuestro artículo acerca de las 7 Tendencias del Marketing para el 2016, lo que se viene ahora es el marketing de contenidos y es por ello que vamos a hablar de los principales elementos que lo conforman y cómo hacer uso de ellos de la manera más eficaz y con alto impacto.

El marketing de contenidos y el futuro del marketing digital 

Marketing-de-Contenidos

RELATED POSTS

9 claves para el diseño, la usabilidad y experiencia de usuario en la Web

Cómo hacer que el copywriting para eCommerce esté listo para la venta

3 tácticas para atraer tráfico a tu contenido

Hablamos del cambio de la TV por Internet, del antiguo control análogo por las pantallas touch, un universo en donde el usuario es el que elige que desea ver y comprar. Mostrar una linda imagen ya no es suficiente para garantizar una transacción, ahora es importante conectar con él a través de contenidos inteligentes que le hagan saber que su opinión es importante y que nos hemos tomado el tiempo de investigar el producto, y de esta manera, hacerle saber por qué es su mejor opción, solamente así estamos mejorando nuestras posibilidades de conversión.

Un buen post puede hacer la diferencia entre el éxito o fracaso de un nuevo producto, una descripción adecuada, un acercamiento honesto y contenido que invite a concretar acciones son la combinación perfecta para una buena práctica de marketing en este entorno 2.0.

El humor es considerado como uno de los ingredientes fundamentales a la hora de crear contenidos pero hay que cuidar mucho la densidad de este y no caer en lo evidente, ya que puede resultar aburrido y traernos el efecto contrario al que buscamos.

Si estamos pensando en realizar una campaña de videos, hay algunas líneas que vale la pena considerar, por ejemplo: no pasar de los 3 minutos cuando se habla de un producto, utilizar un lenguaje amistoso, una dinámica en el guión y las imágenes, colores relacionados a la emoción que queremos dirigirnos y un interlocutor que represente a nuestro nicho de mercado, aquí podemos valernos de información acerca del rango etario de nuestros destinatarios, su estilo de vestimenta y demás elementos para caracterizar a nuestro protagonista.

Recuerda que en todo tipo de contenidos las imágenes son un elemento esencial que no podemos dejar pasar, por esta razón localizá siempre aquellas imágenes que respalden tus textos y de igual manera en el flow de tu video no olvides incluirlas.

Investigá bien antes de realizar cualquier contenido ya que existen muchas fuentes a las cuales un usuario puede acudir para obtener cierta información y el que se mantenga fiel a la tuya depende directamente de la calidad que le ofreces.

Recordá también estar siempre al día con las tendencias del tema sobre el que realizas tus contenidos, identificá las palabras clave principales y aprovechá la ola para crear los necesarios y conseguir así un soporte en tu estrategia de posicionamiento SEO.

Ahora ya sabes cómo crear contenido de alto valor y sumarte a Internet como la nueva plataforma publicitaria en donde el usuario y su experiencia durante la compra son lo más importante.

Estamos seguros de que este terreno seguirá evolucionando y que nosotros lo haremos con él. Ya veremos qué es lo que el futuro trae pero te aseguramos que tenemos Internet para rato.

Recordá escribirnos si querés saber más acerca de contenidos a medida para tu empresa, blog o página web 🙂

ShareTweetShare

Signos

Related Posts

usabilidad y experiencia de usuario
Marketing de Contenidos

9 claves para el diseño, la usabilidad y experiencia de usuario en la Web

15 diciembre, 2020
Copywriting para eCommerce
Marketing de Contenidos

Cómo hacer que el copywriting para eCommerce esté listo para la venta

15 diciembre, 2020
3 tácticas para atraer tráfico a tu contenido
Marketing de Contenidos

3 tácticas para atraer tráfico a tu contenido

25 julio, 2019
La fórmula indispensable para el éxito comercial
Marketing de Contenidos

La fórmula indispensable para el éxito comercial

3 agosto, 2016
Marketing de Contenidos

Cómo Redactar los Mejores Textos

15 diciembre, 2020
Mejores Fórmulas para una presentación de ventas
Marketing de Contenidos

Fórmulas para una presentación de ventas

18 abril, 2016
Next Post
Los 10 secretos para mejorar el alcance orgánico en Facebook

Los 10 secretos para mejorar el alcance orgánico en Facebook

Qué es el Schema Markup y cómo usarlo para tu SEO, consejos para lograrlo

Qué es el Schema Markup y cómo usarlo para tu SEO, consejos para lograrlo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

Consejos para incrementar el engagement en redes sociales

Consejos para incrementar el engagement en redes sociales

15 diciembre, 2020
5 Puntos por los cuales vender en linea con el e-commerce

5 Puntos por los cuales vender en linea con el e-commerce

21 septiembre, 2015
Cómo optimizar para búsquedas de voz

Cómo optimizar las búsquedas de voz ¡Forma Efectiva!

15 diciembre, 2020

Destacados

  • ▷Los 10 Mejores Sitios para Publicar【Anuncios Gratis en Internet】

    ▷Los 10 Mejores Sitios para Publicar【Anuncios Gratis en Internet】

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como hacer para aparecer en google maps

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubre cómo monetizar Instagram

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 7 claves para hacer una campaña de Google Ads Efectiva

    3 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 7 tendencias de marketing 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Entradas recientes

  • 7 tendencias de marketing 2021
  • ¿Qué es el marketing analítico? Aprende a aplicarlo a tu negocio
  • Descubre en qué consiste y cómo hacer branding para tu negocio
  • Cómo crear y optimizar las páginas de producto
  • 5 hábitos de compra pandémicos que están aquí para quedarse

CATEGORÍAS

  • Tienda Online
  • Marketing Online
  • Google Ads
  • Email Marketing
  • Reputación Online
  • SEO
  • Social Media
  • Facebook
  • Instagram
  • Marketing de Contenidos
  • Inbound
  • Recursos
  • Tienda Online
  • Marketing Online
  • Google Ads
  • Email Marketing
  • Reputación Online
  • SEO
  • Social Media
  • Facebook
  • Instagram
  • Marketing de Contenidos
  • Inbound
  • Recursos

CONOCENOS

  • +54 11 5276-8372
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Made with in Argentina.

© 2007- 2021 Agencia de Marketing Digital y SEO

No Result
View All Result
  • Tienda Online
  • Marketing Online
    • Google Ads
    • Email Marketing
    • Reputación Online
  • SEO
  • Social Media
    • Facebook
    • Instagram
    • Marketing de contenidos
  • Inbound
  • Recursos

© 2007- 2021 Agencia de Marketing Digital y SEO

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?